Muestra mis creaciones literarias, poemas, crónicas y relatos, así como detalles biográficos del autor. Del mismo modo contribuye modestamente a promover la literatura y el arte de mis hermanos poetas, narradores y artistas, no solamente cubanos, sino latinoamericanos e hispanohablantes en general, que encuentran en este blog una especie de casa virtual con puertas y ventanas siempre abiertas, para el diálogo y la charla entre amigos.


Cita de Jorge Luis Borges
"Las dictaduras fomentan la opresión, las dictaduras fomentan el servilismo, las dictaduras fomentan la crueldad más abominable es el hecho de que fomentan la idiotez. Botones que balbucean imperativos, efigies de líderes, vivas y mueras prefijados, muros exornados de nombres, ceremonias unánimes, la mera disciplina usurpando el lugar de la lucidez... Combatir esas tristes monotonías es uno de los muchos deberes de un escritor".
Jorge Luis Borges.

José Lezama Lima: La mar violeta añora el nacimiento de los dioses,
ya que nacer es aquí una fiesta innombrable,
un redoble de cortejos y tritones reinando.

jueves, 22 de octubre de 2009
A Carmín, quien dejó su sillón,
y voló a pintar rostros de infinita ternura, más allá de esta vida.
Esta es la muchacha de rostro reposado
que se sienta en un sillón con doble ruedas
viendo pasar la vida por su lado.
Esta es la nueva pitonisa
que convierte su sillón en nuevo trípode *
para gritar verdades y mentiras.
Esta es en fin, Carmín,
quien rompió con la Poesía
pero que pinta cuadros al abstracto.
Que pinta orquídeas y pájaros sin ojos,
caballos que galopan desbocados
y además pinta plazas y muñecas.
Esta tremenda Carmina, pitonisa,
me grita con la voz casi apagada:
" quema la sombra de tu noche larga
y date al viento que llegó oportuno
para llevarte girando entre sus vuelos ".
© René Dayre Abella
*En Delfos, por ejemplo, la pitonisa se subía a un trípode para entregar el oráculo o mensaje de los dioses.
Hola Rene pasando para dejarte un saludo. Que bueno este blog lo agregare si te parece bien al mio como blog amigo asi estamos en contacto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rene quería preguntarte si tenías algún escrito o crónica sobre la cultura general Banense pues quiero terminar el sitio aunque no me hayan llegado las cosas desde banes porque están bloqueando mucho las alternativas de Internet en el municipio o bueno mejor dicho en el país por eso estoy un poco atrasado con el proyecto pero con la ayuda de ustedes puedo terminarlo.
ResponderEliminarSi te sirve te puedo enviar mi crónica sobre Banes. Y también sobre los banenses. Aunque estoy consciente de que no están todos lo que deben. Simplemente por cuestión de diferencias generacionales, he olvidado a mucho , delos cuales nunca tuve conocimiento, pero tú los puedes agregar. Yo he reseñado unos pocos que me parecieron muy importantes. Gastón Baquero, Francisco Mir, Otto Maletá, los hermanos Rigual, Angelita Castani,Náyade Proenza, Augusto Blanca Gil, Silvio Rodríguez -- no confundir con el trovador, que falleció hace un par de meses y que fue un virtuoso del piano. También los hermanos Mario y Evelio Tieles, músicos virtuosos. Evelio estuvo en Conseravtorio Piotr Ilitch Tchaikovski, de Moscú, etc. Si lo consideras bueno te lo mandpo a tu correo privado. Sólo tienes que pedírmelo, y ya sabes que con mucho gusto te envío ambas crónicas.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
René