Poeta venezolano Rafael Cárdenas llamó a Latinoamérica a defender la democracia

“Cuiden a su democracia, aunque sea deficiente, casi nunca está mal, así evitarán que algún caudillo de nuevo cuño llegue al poder, la destruya y se erija en dictador, la democracia es mejorable la dictadura no”, sentenció el poeta venezolano, que vivió exiliado en los años cincuenta en Trinidad y Tobago por su militancia comunista, ante miles de espectadores que lo ovacionaron.
En su discurso, Cárdenas reivindicó el papel de la poesía que “dentro y fuera de la historia, más allá de todo confinamiento ideológico, rechaza los anarquismos, ama la justicia, pero quiere que no socave la libertad, por su talante cordial esta reñida con todo tipo de violencia”.
Cárdenas recibió el premio de literatura en lenguas romances de la FIL, dotado con 150.000 dólares, y que se otorga desde 1991.
Hasta 2006 el galardón se llamó Juan Rulfo y ha sido ganado entre otros por el chileno Nicanor Parra (1991) y los españoles Juan Marsé (1997) y Juan Goytisolo (2006). En 2008 fue recibido por el portugués Antonio Lobo Antunes.
La entrega del premio a Cárdenas marcó el comienzo formal de la XXIII Feria en la que participan 500 autores, 1.900 editoriales y 40 países, y que se espera sea visitada por 600.000 personas antes de su cierre el 5 de diciembre.
Vía © 1994-2009 Agence France-Presse
No hay comentarios:
Publicar un comentario