Muestra mis creaciones literarias, poemas, crónicas y relatos, así como detalles biográficos del autor. Del mismo modo contribuye modestamente a promover la literatura y el arte de mis hermanos poetas, narradores y artistas, no solamente cubanos, sino latinoamericanos e hispanohablantes en general, que encuentran en este blog una especie de casa virtual con puertas y ventanas siempre abiertas, para el diálogo y la charla entre amigos.


Cita de Jorge Luis Borges
"Las dictaduras fomentan la opresión, las dictaduras fomentan el servilismo, las dictaduras fomentan la crueldad más abominable es el hecho de que fomentan la idiotez. Botones que balbucean imperativos, efigies de líderes, vivas y mueras prefijados, muros exornados de nombres, ceremonias unánimes, la mera disciplina usurpando el lugar de la lucidez... Combatir esas tristes monotonías es uno de los muchos deberes de un escritor".
Jorge Luis Borges.

José Lezama Lima: La mar violeta añora el nacimiento de los dioses,
ya que nacer es aquí una fiesta innombrable,
un redoble de cortejos y tritones reinando.

miércoles, 16 de diciembre de 2009
LA POESÍA DE LAURA ANTILLANO Nota del Poeta Gregorio Ramos.
En su libro de poesía “Migaja”, publicado por Monte Avila Editores Latinoamericana se lee lo siguiente: es sin duda un libro de madurez vital y literaria. La voz lírica de Laura Antillano se configura como una íntima reflexión, parca, precisa. En sus versos se da cuenta de un trance que se atraviesa con fortaleza, «hueco sin huellas/ la fuerza/ es fiel a quien sabe izarla/ como bandera», y aun con alegría: «la herida/ asegura/ la permanencia/ de la estirpe/ menuda/ desde lo pequeño/ levantando el templo/ con alegría/ siempre / con alegría». Igualmente nos entrega imágenes de resguardo en las que la casa, el amor, «fondo de miel/ tus ojos», tienen un lugar primordial. El dolor, la herida, pero también lo afectivo, se entretejen en Migaja para configurar un hondo universo poético en clave femenina: «Alguien con luz,! hiere para reconfortar,/ para/ limpiar/ para acercarnos./ Lo que hiere con luz/ abrasa».
SELECCIÓN DE POEMAS
19
Escarbo
minuciosa
el matorral,
hallo
la infancia
indiscreta,
como atalaya.
4
Razón de
las palabras
hueco sin huellas
la fuerza
es fiel a quien sabe izarla
como bandera,
reposo
en estallido
descubro tus ojos
miel en calma,
acaso
el estanque
de heridas
sanadas.
Tiempo ha
costó
el principio:
sentado en este suelo
llorar
con
lo solo
entre canes
piel con piel,
quemar la gusanera,
tragar saliva en sangre,
tocando tierra,
estiércol.
5
Ahora
fondo de miel
tus ojos
me lo cuentan
dando
la
luz,
el agua clara,
lo
sereno.
10
La indigencia
te hace
la línea
te escribe
el indicativo,
recompensar
al hambriento,
extraviado
reconoces
el rumbo,
aquí la albahaca despierta en aromas
un terrón
un puñado de humedad
como la sangre de las
perras
en celo.
11
No a los encajes
a bordado de hilos de oro.
No al festín
a
despertar al alba
rodeada de lujos.
Intentas la mansedumbre,
dócil
retiras
la costra,
pús y puñado,
palpar la ignominia
atado al ramillete
para enfrentar la bestia.
14
Desbrozo
desgrano
el cuerpo ajeno,
retiro la empalizada
hecha de cañabrava.
Mendiga de mí,
carencia,
semejante a mí.
Postergo
lo posible,
sin estandarte.
Mitigo la sed.
Acepto la
revelación,
el tutelaje
como perro que escucha.
17
Quiero
Firme
Serena
Primitiva:
las migajas
del desasosiego
18
Indago
mi indigencia
en descalabro iluminado.
Desato
impúdica
lo diáfano,
entre la marejada.
NOTA: TOMADO DE SU LIBRO DE POESIA "MIGAJA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario