POEMANÍA
la manía del poema…
Hoja literaria de aparición virtual
Nº 248/2011
“El poeta, a quien nada limita, trae en ocasiones
una perla de las profundidades a las que
el sabio demuestra que es imposible bajar.…”
Jean Cocteau
Poeta invitada: MARÍA EUGENIA MAIZTEGUI (*)
arte poética / 6
1
detrás de las puertas
vislumbra la memoria
a veces
esperamos
la noche inhabitable
como celdas
como palabras
sin respiración
a veces
sólo a veces
temblamos lo indecible
2
porque decir en la intemperie
oculta el agua
y los instintos
cuánta asfixia olvidamos bajo tierra
3
sin embargo
el aire
nos sigue protegiendo
extraña versión dormida de tinieblas
4
demasiada furia
demasiado hambre
demasiada tempestad
para los ojos
5
una sola visión del paraíso inacabado
6
desvanece la noche a espacios del diluvio
del frágil perfume
que divide los enigmas
desvanece la noche en silencio animal
7
acaso
la dimensión del poema
en trance y sin reflejos
las cáscaras ausentes de la desolación
8
tocar el barro
como herencia indivisible
tocar la soledad
y despertarnos
9
todavía la grieta sobrevive al paisaje
a la música ingenua
a los labios perdidos
el paisaje está lejos
todavía
10
tantos versos anestesian la luz
deambulan al compás de fuegos imposibles
11
y buscar el antídoto
para olvidarnos de toda orfandad
soy un cráter antiguo
esperando salvarse
destino final
de cicatrices
12
alejados en sueño
en amarguras
en aguas turbulentas
13
permanece la voz
en medio
del espanto
la belleza y el delirio
las mariposas y los túneles
la tensión exacta de vivir
14
pronunciar la piel atemporal
como ladridos
como látigos de tierra
fugar la piel
en un solo movimiento
15
y quizás el naufragio
es un papel ilegible
una lucha inconsciente
una herida en la sala de espera
y quizás el cuerpo
aturde los escombros
se vuelve fogata en toda su extensión
16
hay dolores inversos/ suburbios y piedras/
cenizas estables/disparos decisivos
una calle nombrando el desencanto
17
abrimos las puertas y la noche
y volvemos a decir
un tatuaje reciente en la memoria
* * *
linternas incipientes
“Todos teníamos adentro
el sol
la sombra
un sol distinto para cada uno
una sombra idéntica”
Raúl Gustavo Aguirre
1
el frío
latente
en las palabras
en el idioma de un país
que agoniza
entre soles exiliados
2
el sueño
la otra cara del mundo
silenciosa
inaccesible
el sueño
es la noche invertida
la noche que diseña una esperanza
3
esperamos el barco que nos salve
esperamos una puerta tan definitiva
esperamos el final de toda fábula
esperamos
esperamos
4
y la niebla
concluyó
con este paraíso inexistente
5
tantas veces
el tiempo se revela
como un incendio de contradicciones
6
y silenciamos el fuego
como única respuesta
y las palabras se vuelven
un lugar donde dormir
7
atravesamos la noche con linternas incipientes
8
luz
cegueras
soledad prematura
amaneciendo
9
murallas en el cuerpo
en la huérfana costumbre de sufrir
10
este dolor
universal
interno
este dolor escondido
que levanta sus banderas
para escucharse en los sótanos del mar
11
tanta agua disfrazando el horizonte
tanto cielo
12
a veces
el viento gatilla
las últimas luces
a veces
un huracán sostiene
la primera llama
13
el fuego original
el humo cansado
la primer batalla
el suspiro siguiente
el amor y la tormenta
14
una lluvia inocente
naciendo desde la alcantarilla
no sabemos leer tanta decepción
15
cada cuerpo
sostiene el vacío
cada encrucijada
sostiene el lamento
16
un inventario de voces clausuradas
pronunciar el poema
a quemarropa
a quemasangre
17
entonces
comenzamos a espiar
en los bolsillos
del mundo que esperamos
18
y diseñamos otro sueño
para no morir
nuevamente
cada otoño
19
quizás
alguien sugiera
alejarnos del temblor y los destellos
quizás
alguien invente
el pasaje de salida
el escape nocturno
una ausencia de antorchas
para auxiliar
el duelo
sin descanso
(de “voces de un país en lluvia”)
* * *
soberanía del tiempo
1
un sueño tácito y en llamas
demasiados pretextos en la casa vacía
demasiada fórmula incierta
demasiados nombres
en el jardín alguien llueve
entonces
cada tormenta desnuda los costados
2
el cuerpo de un país en fuga
3
presentir la noche no nos salva
diseñar umbrales para el pulso
débil
humano
interminable
4
contra el vidrio
respiramos otro invierno
marginal y oscuro
absortos
ante cada desencuentro
5
un insomnio de brazos
que abandonan la evidencia
6
inevitable desnudez
ahora llueve adentro de todos los paisajes
(de “voces de un país en lluvia”)
* * *
un disfraz nocturno
entre fisuras
aparentes mitades en peligro
quizás sean muchos
los piratas asustados
deshojando laberintos
este incendio de voces clandestinas
y entonces
optamos por la noche
por un crónico
e s t a l l i d o
de palabras
(de “voces clandestinas”)
* * *
en las cerraduras del mundo
todas las llaves son oscuras
por eso
abrir las puertas
es inundarse con un poco de muerte
estrenar una libertad gastada
volver a girar
en esta calesita que nos miente
(de “poemas bajo llave [o una interpretación para las puertas]”)
(*) María Eugenia Maiztegui: nació en San Nicolás (Buenos Aires, Argentina) en 1972. Obtuvo el título de abogada en la Facultad de Derecho de Rosario en 1997. Actualmente se desempeña como Juez de Garantías n°3 de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Durante ocho años coordinó el Taller Literario “Nuevas voces” (junto a las escritoras Silvia Mathieu, Cecilia Civilotti y Cintia Bravo) en la Biblioteca de la Casa del Acuerdo de su ciudad natal; luego, el Taller Literario del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Nicolás, y actualmente, el Taller Literario del Colegio de Abogados de la misma ciudad. En coautoría con las mencionadas poetas publicó “
Poemas bajo llave (o una interpretación para las puertas)”, Editorial Dei Genitrix, Diciembre de 1998. Publicó: “
Voces clandestinas” (poesía), Ediciones Relámpago, Septiembre de 2000, libro que obtuvo Faja de Honor de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires (SEP) y Faja Nacional de Honor de la Asociación de Escritores Argentinos (ADEA); y “
Voces de un país en lluvia” (poesía), Ediciones de las Tres Lagunas, Abril de 2003, Premio Publicación del Certamen Nacional de Cuento y Poesía “JUNINPAIS2002”. Ha sido convocada como jurado en concursos literarios locales y nacionales. Participó de distintas antologías a nivel local, provincial y nacional. Fue seleccionada para integrar el libro “
Poesía de la Feria”, en el concurso organizado por la Fundación “El Libro”, en el marco de la 26 ° Feria Internacional del Libro “Del autor al lector” de la ciudad de Buenos Aires. Ha obtenido numerosos premios y distinciones en certámenes locales, provinciales, nacionales e internacionales, en los géneros poesía, cuento y ensayo. Para comunicarse con la autora:
mariaeugeniamaiztegui@yahoo.com.ar
POEMANIA – POETAS EDITADOS
Mónica Scaldaferro / Alfredo Omar Busch / Hugo Alberto Patuto / Juan Manuel Inchauspe / Mónica Ruíz Díaz / Alberto Darío Valenzuela / Carmiña Candido Daverio / Esteban Moore / Betty Badaui / Andrés del Pozo / Clara Rebotaro / Miguel Ángel Migliarini / Liliana Aleman / Sebastián Olaso / Wladimir Bardic / Susana Noemí Cordisco / Santiago Bao / Dora Nélida Zambrano / Rolando Revagliatti / Silvia Spinazzola / César Bustos / María del Carmen Palomeque / Carlos Barbarito / Nilda Salgueiro / Lady Lopez Zapata / Juan Pablo Roa Delgado / Paulina Vinderman / Luis Benítez / Marizel Estonllo / Raúl Heraud Alcázar / David Antonio Sorbille / Hilda Acosta / Lina Zeron / Cristina Pizarro / Laura Malatesta / Gilberto Carrizo / Rubén Eduardo Gómez / Norberto Pannone / Raquel Zarazaga Pablo / Graciela Licciardi / Marcelo Juan Valenti / Horacio Castillo / Horacio José Lencina / Jaime Icho Kozak / Norma María Francomano / Nilda Barba / Graciela Bucci / María Pugliese / Andrés Casanova / Martha Faure Bluhn / Hugo Mujica / Marcelo Di Marco / César Cantoni / Cristina Berbari / María del Carmen Endres / Evangelina Arroyo / Oscar Wong / Sebastián Gabriel Barrasa / Ricardo Costa / Oscar Portela / Ester de Izaguirre / Mary Viccini / Luis Ricardo Furlan / María Eugenia Caseiro / Esther Pagano / Laura Isabel Lugones / Horacio Rega Molina / María Rosa Mó / Aldo Luis Novelli / Cecilia Glanzmann / Alejandro Schmidt / Juan Ruiz de Torres / Gustavo Tisocco / Jorge Santiago Perednik / Jorge Ariel Madrazo / Juan Pomponio / Rogelio Ramos Signes / Carlos Penelas / Lucía Carmona / Enrique Gracia Trinidad / Mario Verandi / Néstor Groppa / Alfredo De Cicco / Virginia Segret Mouro / Alfredo Veiravé / Ana Emilia Lahitte / Guillermo Pilía / Graciela Wencelblat / Alfredo Lemon / Ana María Cossio / Ángela Reyes / Gabriel Impaglione / Milagros Salvador / Alejandro Moreno Romero / Rubén Vela / Mabel Pan / Simón Esain / Ana Santillán / Marta Schofs Maggi / Marieta Cuesta Rodríguez / Julio Bepré / Hebe Solves / Fernando Sánchez Zinny / Carmen Rubio López / Edna Pozzi / Roberto Glorioso / Rafael Felipe Oteriño / Liliana Souza / Rodolfo Leiro / Liliana Lukin / Julio Huasi / José Emilio Tallarico / Antonio Leal / Leopoldo Castilla / Julia Magistratti / Simón Zavala Guzmán / Marcos Silber / Alberto Jiménez Ure / Enrique Gallego / Patricia Díaz Bialet / Kato Molinari / Silvia Mathieu / Osvaldo Risso / Genoveva Arcaute / Liliana Chavez / Pablo Balbis / Luis Luchi / Alba Estrella Gutiérrez / Nina Thürler / Sebastián Jorgi / Roberto Reséndiz Carmona / Concepción Bertone / Luis Manuel Pérez Boitel / Luis Raúl Calvo / Roberto Romeo Di Vita / Luis Edgardo Soulé / Mariano Shifman / Miguel Fajardo Korea / Osvaldo Ballina / Roxana Elvridge- Thomas / André Cruchaga / Elena Cabrejas / Graciela Caprarulo / Balbina Prior / Pepe Junco / Pablo Cassi / Norma Abúndez / Marialuz Albuja / María Rosa Lojo / Beatriz Schaefer Peña / Ketty Alejandrina Lis / Fernando Rendón /Antonio Porpetta / Luzmaría Jiménez Faro / Edmundo García Caffarena / Liliana Celiz / Amilkar Feria Flores / Isabel Krisch / Lorena Cáceres / Ana Guillot / José María Pallaoro / Roxana Rajmilchuk / Máximo Simpson / Sara Cohen / Horacio Laitano / Vicente Gerbasi / Edda Ottonieri de Maggi / Rubén Vedovaldi / Marcela Gros / Juan Calzadilla / Álvaro Olmedo / Juany Rojas / Ignacio Giancaspro / Virgilio Zurlo / Julián del Campo / Elena S. Eyheremendy / Eduardo Dalter / Graciela Malagrida / Fanny Jaretón / María González Rouco / Paulina Juszko / Rodrigo Verdugo / Jorge Cabrera / María Angélica Salguero / Ángel Rafael Nungaray / Leonor Silvestri / José Carlos Gallardo / Enrique Butti / Ángel Oliva / Astul Urquiaga / María Luisa Márquez / Javier Adúriz / Zulai Marcela Fuentes / Reynaldo Uribe / Dorilda Pereyra / Juan José Hernández / Leonor Mauvecin / Carlos Enrique Cartolano / Claudio Portiglia / José Watanabe / Yolí Fidanza / María Laura García del Castaño / Nolberto Ángel Malacalza / Walter Iannelli / Susana Cabuchi / Silvina Guala / Alfredo Palacio / Daniel Mastroberardino / Héctor Viel Temperley/ Marta Braier / Máximo Ballester / Rubén Balseiro / Alejandrina Devescovi / Jorge Boccanera / María Laura Coppié / Ofelia Funes / Norma Etcheverry / Ronald Bonilla / María Elena Rocchio / Karina Sacerdote / Ernesto Goldar / Ana María Vieira / Arabella Salaverry Pardo / Carmen Salamanca Gallego / Gabriela Delgado / Eduardo D’Anna / Adriano Corrales Arias / Eduardo Espósito / Juan Cerda Zúñiga / Marisa Negri /Bibí Albert / Héctor Berenguer / Tatiana Olavaria / Mariana Bernárdez / Elisa Dejistani / Mario Meléndez / Álvaro Mata Guillé / Daniel Erne / Cruz González Cardeñosa / Cristina Ramb / Juan Carlos Bustriazo Ortiz / Florencia Lo Celso / Norman Petrich / Juan Carlos Miranda Ponce / María Cecilia Micetich / Gustavo Caso Rosendi / Gisela Galimi / María Eugenia Maiztegui
***
POEMANIA
…la manía del poema
Editor responsable:
Piero De Vicari
Se agradece difundir esta Hoja Literaria.
Comentarios y colaboraciones poéticas:
Números anteriores:
Para ver los libros enviados: www.poemania-mesadelibros.blogspot.com
Hola me gusta tu poesia
ResponderEliminarMe gustaria que viaras mi blog de poesia que se llama igual que el tuyo y me direras que te parece
Gracia
http://anna-historias.blogspot.com.es
Hola,tus poesías me parecen muy interesantes.Me gusta en especial la manera de expresar tus sentimientos.
ResponderEliminarYo tambien tengo un blog de poesía.Te envio la dirección para que las leas y me comentes que te parecen:
http://anna-historias.blogspot.com.es/
Saludos
Anna