Arturo Álvarez D´ Armas
El río devuelve
San Juan de los Morros
VIENTO DEL SUR EDITORES
2010
El río devuelve
un mundo perdido
sin rascacielos ni asfalto
la bora flor de loto
río arriba
río abajo
sigue el curso
de los que mueren
en el océano.
Allí va el bongo
con sus peregrinos
Arismendi
La Unión
Camaguán
San Fernando
llevan y traen
nacimientos y muertes
queso
carne
mantequilla.
Ese mundo
se vive
se muere allí.
Es la planicie donde reina
el caballo
la res
el bongo.
(a Ana Victoria)
Verano
tolvanera asfixiante
sobre la inmensidad del llano
osamentas por doquier
zamuros
crujen ramas secas
huele a cenizas.
Invierno
centellas en el cielo de junio
ríos desbordados
lujuria de aguas
lotos blancos
abiertos en tiniebla
caimanes que dormitan
en playas desiertas
copos de nieve
alumbran los bucares
algarabía de aves
a la luz del
amanecer.
(a Lesbia)
Alcaraván anuncia peligros
rojas corocoras vuelan
verdes loros chismorrean sobre el bucare
sabana variopinta
lluvia
amarilla blanca
verano
perfume capitoso.
Allí
sobrevive la palma
tallos chamuscados hasta las primeras hojas
reverdece la fronda.
Tiempo inalterable.
En la inclemencia del zarzal
las aguas oscuras van
en acelerado descenso
sol abrasador
tierra agrietada
caribes, cachamas, palometas
se extinguen lentamente.
Llegó
el invierno
el
estero se convirtió
en
inmenso lago
a
la orilla de la carretera
pescadores
lanzan anzuelos
en
ese universo
conviven
garzas, caribes
palidece
la Vía Láctea
reverdecen
las riberas
flor
de un día
desaparecen
las aguas
¿retornarán
las lluvias?
¿se
lavará en esa costa
mi
corazón humano?
¿o
caminaré a los sotos
que
están a lo lejos?
Estero
Un día
de junio
el silencio de las aguas
se elevó sobre el campo de Cronos
el Portuguesa hincha su vientre
derrama su caudal
no es el sol
quien perturba mis ojos
ni siquiera es un oasis.
Llegaron los primeros aguaceros
la brisa despejó la humareda
se desvaneció la canícula
resurge el curito en el estero
apacentan las vacas
en medio de pastos.
Cesa la agonía
regresan en bandadas las garzas.
Nota: Los
poemas “El río devuelve”, “Verano”, “Alcaraván anuncia peligros”, “En la
inclemencia del zarzal”, “Estero” Y “Llegan los primeros aguaceros”, pertenecen
al poemario Plantado en Tierra Llana (San Juan de los Morros: Asociación Civil
Editorial Guárico, 2003). Y “Llegó el invierno”, es del poemario inédito
Kumañí.
Fotografía:
Arturo Álvarez D´ Armas. Canoero en el río
Portuguesa.
Diseño: José
E. Moreno.
Arturo Álvarez
D´ Armas. Caracas, 1950. Fundador y colaborador de revistas y páginas
culturales. Investigador en estudios afroamericanos. Promotor Cultural. Entre
sus poemarios se cuentan: Plantado en
tierra llana. San Juan de los Morros: Asociación Civil Editorial Guárico,
2003. Poemas. Caracas: Editorial La
Espada Rota, 2009. Yo pecador.
Caracas / San Juan de los Morros: Viento
del Sur Editores / Editorial La Espada Rota, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario